En nuestra región, Castilla - La Mancha, es muy importante la vendimia, recogida de la uva, de cuya industria viven muchas familias, también en nuestro pueblo. Tradicionalmente se viene realizando en el mes de Octubre; los alumnos de 1º de EP de nuestro cole han podido vivenciar esta actividad. Aprendieron la " Jota de la vendimia " y prepararon el puchero. Os dejamos algunas fotos.
miércoles, 3 de noviembre de 2021
viernes, 21 de mayo de 2021
Sábados en bicicleta.
!!! Hola chicos!!! volvemos aquí al blog para informaros sobre proyectos y actividades en nuestro colegio, esta vez venimos a contaros una actividad que los de 5º están realizando. Esta actividad consiste en que los sábados los niños de 5º se puedan entretener y que mejor manera que entretenerse que ir con la bicicleta, un vehículo que no contamina. . Estas van a ser las rutas:
Dia 15: puente de la mancha, ruta de don Quijote, son 14km.
Dia 22: arroyo San Marcos, río Algodor, son 14km.
Dia 24: Colá ( camino de la sierra ) , son 7 km.(para este se necesita bastante manejo y habilidad ya que es por el camino de la sierra con bastantes desniveles y pendientes)
Así que alumnos de 5º apuntaros si queréis pasar un buen rato al aire libre y con vuestros amigos.
jueves, 13 de mayo de 2021
NUESTRO ECOHUERTO ESTÁ EN MARCHA!!!!!
En el huerto el día 13 de mayo vinieron los forestales del instituto para ayudar a los niños de 1º y 2º, han plantado plantas aromáticas, y también los alumnos y alumnas de infantil han instalado espantapájaros y hoteles de insectos, ¡Mirad como está quedando, genial!:
El grupo de Forestales del IES Guadalerzas han hecho este vídeo tan chulo donde aparecemos nosotros.
No os lo perdáis!!!!!
Hola chicos y chicas, ya hemos empezado el ecohuerto , los alumnos de 2º de primaria están haciendo la primera siembra, están plantando ajos, como dice un refrán chino "el camino más largo comienza dando el primer paso"; nuestro ecohuerto dentro de unos años ¡será increíble! habrá plantas aromáticas, frutales, flores, espantapájaros, refugios de insectos, composteras... ! Ya los estamos imaginando!
En la red hemos encontrado este viejo aforismo que queremos compartir aquí para celebrar la inaguración:
" Dame semillas, tierra y agua, y seré libre ".
Debemos también mencionar y agradecer la colaboración y ayuda que hemos recibido de nuestro Ayuntamiento y del Instituto, módulo de forestales, que nos han dado el primer " empujoncito " para poner en movimiento este motivador e ilusionante proyecto. Además contamos con la ayuda de otras instituciones locales como la residencia de ancianos, la asociación ecologista Amigos por Naturaleza y varias empresas locales. Pretendemos que toda la comunidad se implique y se beneficie.
!Gracias a tod@s!..
La primera siembra realizada por alumnos de infantil, 1º y 2º a sido arado por los chicos del instituto, ya tenemos herramientas, agua, el ecohuerto en verano para que los cultivos no se mueran los ancianos de la residencia se han dispuesto a regarlo en verano ha quedado así:
sábado, 24 de abril de 2021
RUTA HASTA LOS MOLINOS DE VIENTO
viernes, 9 de abril de 2021
MANUALIDAD 6 DE PRIMARIA ATRAPA SUEÑOS
martes, 26 de enero de 2021
BENEFICIOS DE TENER PLANTAS EN LAS CASAS.
Tener plantas en casa es beneficioso menos en sitios como dormitorios.Algunos beneficios de tener plantas son:
- Suben el ánimo
- Depuran el aire
- Absorben malos olores
- Amortiguan el ruido
- Ayudan a dormir mejor
- Reducen el estrés
- Las puede tener todo el mundo
- Protegen del resfriado
- Reducen el polvo
- Se adaptan a todo.
-
Dentro del proyecto " Ecoescuelas ", nuestro Centro ha creado y desarrollado el programa " Reduce - produce " , partic...
-
El objetivo de este blog diseñado y creado por los alumn@s del CEIP " San José de Calasanz" de Los Yébenes, es la de difundir y ...
-
La pasada semana los alumnos de 4º EP realizaron una excursión a las Tablas de Daimiel dentro de las actividades planteadas para Ecoescuel...