lunes, 6 de marzo de 2023

 El pasado mes de Febrero comenzaron las visitas sorpresa del programa " Reduce - produce" a cada uno de los grupos de Primaria. Como ya sabéis, este programa tiene como objetivo reducir la producción de " residuos - basura " en el recreo debido a los envoltorios de los alimentos que traen los alumnos tales como tetrabrick, plásticos, papel de alumnio, etc. Para evitar todo esta basura deberíamos utilizar por ejemplo táper, merenderas, botellas reutilizables; o directamente consumir alimentos más sanos que no necesitan envoltorio como frutas: plátano, mandarina, manzana.

Cada mes, cada grupo parte de 5 puntos. En cada visita sorpresa, por cada alumno/a que traiga algún tipo de residuos se le restará al grupo un punto; es decir, con cinco alumnos que traigan algún tipo de residuos, su grupo obtiene cero puntos.

La clasificación del mes de febrero ha quedado así:




viernes, 27 de enero de 2023

Izado de la bandera verde

 El pasado día 26, aprovechando que se celebra el día mundial de la Educación Ambiental, izamos nuestra bandera. Esta bandera fue otorgado por ADEAC ( Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ) gracias al trabajo realizado por todo el Centro durante los últimos tres años en materia de Medio Ambiente.

Hemos tratado temas como:

    - Los residuos.

    - La energía.

    - El agua.

    - Ecohuertos, biodiversidad, etc.

En dicho acto nos comprometimos a seguir trabajando en la misma dirección teniendo presente los ODS y la agenda 2030.






miércoles, 25 de mayo de 2022

Residuos: reduce - produce

 

Dentro del proyecto " Ecoescuelas ", nuestro Centro ha creado y desarrollado el programa " Reduce - produce " , participando en él todos los grupos de Educación Primaria.
El objetivo básico es, como su nombre indica,  el de reducir los residuos plásticos que producimos en el recreo asociados a los envases y envoltorios que traemos con la comida y que tantos problemas están ocasionando a los ecosistemas; suprimimos plásticos, papel de aluminio, brick, etc, para pasar ha utilizar materiales biodegradables o directamente envases reutilizables, tanto para la comida como para la bebida.
Podemos decir que este objetivo principal, se ha cumplido, más o menos, en un 75 % como vemos en la siguiente gráfica de la clasificación por grupos.
También os adjuntamos el residuograma del grupo que más reduce, 6º B ( el 100 %),  aprovechando para dar la enhorabuena a sus integrantes.

martes, 10 de mayo de 2022

SOMOS ECOESCUELA PORQUE REUTILIZAMOS


Estos son algunos ejemplos de como estamos sensibilizados hacia la reutilización de materiales con el objetivos de no producir más residuos.

Alumnos y profesores, en diferentes programas y actividades han demostrado su gran implicación a la vez que creatividad.

Día de la Paz


Semana STEAM



Clases de plástica ( diseños de Miguel Collantes)















lunes, 9 de mayo de 2022

PEDIBÚS, TODOS LOS VIERNES


Como el pasado viernes, todos los viernes hasta finalizar el curso, se celebrará la actividad denominada " Pedibús". Se trata de que los alumnos vengan al Centro caminando dentro de un grupo organizado, acompañados de adultos ( profesores, padres, voluntarios de Protección Civil...).

Se han establecido diferentes puntos de recogida así como horarios. Se han organizado dos rutas: la primera sale de la plaza Fuente Nueva ( 8:30h), plaza de los Brezos ( 8: 40 h), Glorieta ( 8,45 h), Matadero ( 8:50 h ) y llegada al colegio a las ( 8: 55 h ) aproximadamente; la segunda sale de la ermita del Cristo(8:30 h), Plaza Ayuntamiento ( 8: 40 h) uniéndose a la ruta número 1 en la Glorieta.

Son muchos los beneficios y ventajas que tiene esta actividad para todos; en concreto nuestro Centro que está trabajando el tema de la energía destacamos el objetivo de la movilidad sostenible.

En esta primera ocasión participamos



aproximadamente 50 personas.

!Esperamos que nos acompañéis en la próxima!

viernes, 11 de febrero de 2022

Primeros Comienzos Para Un Huerto Ecológico

Comenzamos ilusionados una nueva temporada con un montón de ideas, algunas de ellas ya iniciadas.

Os comentamos las más importantes:

- Los  alumnos del módulo de forestales del IES , como cada año, pasaron el tractor y removiendo la tierra. Desde aquí les damos las gracias.

- Se dividió el terreno en diferentes bancales para cada nivel y cultivo, preparando la tierra.

- Se ha empezado a trasplantar al huerto ajos y habas ( 1º y 2º ).

- Los alumnos de Sexto plantaron frutales: cerezos, manzanos, perales, ciruelos, etc. Esperemos que pronto empiecen a dar fruto.

- Como actividad de plástica, y pensando en la participación de todos los niveles, incluso los de infantil, se ha empezado a decorar el muro. Ya podemos intuir el texto principal: " Ecohuerto escolar".










miércoles, 3 de noviembre de 2021

Últimas cosechas de la temporada

En nuestra región,  Castilla - La Mancha, es muy importante la vendimia, recogida de la uva, de cuya industria viven muchas familias, también en nuestro pueblo. Tradicionalmente se viene realizando en el mes de Octubre; los alumnos de 1º de EP de nuestro cole han podido vivenciar esta actividad. Aprendieron la " Jota de la vendimia " y prepararon el puchero. Os dejamos algunas fotos.